El equilibrio de minerales y grasas saludables es esencial para el funcionamiento del cuerpo humano. Entre los nutrientes más importantes destacan el citrato de magnesio y la lecitina de soya, dos compuestos que desempeñan papeles fundamentales en la salud del sistema nervioso, muscular y metabólico.
En los últimos años, su combinación ha despertado gran interés en la comunidad científica por sus posibles beneficios sinérgicos.
A continuación, exploraremos qué son, cómo actúan, para qué sirven juntos y por qué el suplemento Element by Naturex se ha convertido en una opción destacada para quienes buscan bienestar integral y natural.

¿Qué es el citrato de magnesio y para qué sirve?
El citrato de magnesio es una de las formas más biodisponibles de magnesio, un mineral esencial que participa en más de 300 reacciones bioquímicas del organismo.
Su estructura química, combinada con ácido cítrico, facilita su absorción en el intestino delgado, lo que lo convierte en una opción ideal frente a otras sales de magnesio como el óxido o el sulfato.
El magnesio interviene en funciones como:
-
La producción de energía (ATP) dentro de las mitocondrias.
-
La conducción nerviosa y contracción muscular.
-
La síntesis de ADN y proteínas.
-
El equilibrio de la glucosa y presión arterial.
Diversos estudios clínicos han asociado niveles adecuados de magnesio con una menor incidencia de estrés, calambres, fatiga y trastornos metabólicos.
Composición y biodisponibilidad del magnesio en forma de citrato
El citrato de magnesio destaca por su alta biodisponibilidad, que supera el 30–40% en comparación con otras formas. Esto significa que una mayor proporción del mineral es absorbida y utilizada por las células.
Además, su tolerancia digestiva es excelente, reduciendo el riesgo de malestar intestinal.
Según una revisión publicada en Nutrients (2021), el citrato es la forma más eficaz para restaurar niveles bajos de magnesio en pacientes con déficit nutricional o deportistas de alta exigencia física.
¿Qué es la lecitina de soya y por qué es tan valorada?
La lecitina de soya es un complejo natural de fosfolípidos, moléculas compuestas por ácidos grasos, colina y glicerol.
Es fundamental para la formación de membranas celulares, el transporte de grasas en la sangre y la comunicación entre neuronas.
Además, la colina presente en la lecitina participa en la síntesis de acetilcolina, un neurotransmisor clave para la memoria, el aprendizaje y el control muscular.
Nutrientes y fosfolípidos presentes en la lecitina de soya
Los principales componentes bioactivos de la lecitina son:
| Compuesto | Función principal |
| Fosfatidilcolina | Mejora la salud cerebral y hepática |
| Fosfatidiletanolamina | Favorece la elasticidad celular |
| Fosfatidilinositol | Regula la señalización intracelular |
| Ácidos grasos esenciales (omega-6 y omega-3) | Reducen inflamación y fortalecen el sistema cardiovascular |
Gracias a esta composición, la lecitina de soya protege el hígado, mejora la concentración y favorece un metabolismo lipídico equilibrado.
Beneficios de combinar citrato de magnesio con lecitina de soya
La unión de ambos compuestos genera una acción sinérgica, ya que el magnesio optimiza procesos energéticos y neuromusculares, mientras que la lecitina potencia la comunicación celular y la estabilidad de las membranas.
Efectos en el sistema nervioso y la concentración
Esta combinación ayuda a mantener una actividad cerebral equilibrada, reduciendo síntomas de fatiga mental, irritabilidad y estrés.
El magnesio actúa como regulador del glutamato, un neurotransmisor excitador, mientras que la colina de la lecitina potencia la acetilcolina, facilitando la memoria y el enfoque.
De acuerdo con investigaciones en Frontiers in Nutrition (2022), los suplementos combinados de magnesio y colina pueden mejorar el rendimiento cognitivo y la resiliencia frente al estrés oxidativo cerebral.
Beneficios para músculos, articulaciones y energía celular
El citrato de magnesio contribuye a prevenir calambres musculares y favorece la recuperación física, mientras que la lecitina mejora la lubricación articular gracias a sus lípidos esenciales.
En conjunto, apoyan el metabolismo energético y la reparación celular.
Citrato de magnesio con lecitina de soya: ¿para qué sirve exactamente?
Este suplemento cumple funciones clave en la salud integral, actuando sobre distintos sistemas:
-
Sistema nervioso: reduce ansiedad y mejora la concentración.
-
Sistema muscular: previene contracturas y fatiga.
-
Sistema cardiovascular: ayuda a mantener presión arterial normal.
-
Sistema endocrino: participa en la regulación hormonal.
-
Hígado y metabolismo: mejora la función hepática y el equilibrio lipídico.
Por estas razones, el citrato de magnesio con lecitina de soya se recomienda como apoyo en situaciones de estrés, agotamiento, síndrome premenstrual, fatiga física y mental, o dietas deficitarias en magnesio.
Cómo tomar el suplemento de magnesio y lecitina de soya
Dosis recomendada para adultos
Generalmente, la dosis orientativa oscila entre 250 y 400 mg de magnesio elemental diarios, y entre 1,2 y 2,4 g de lecitina de soya.
Debe tomarse una vez al día, preferiblemente con el desayuno o la cena, acompañado de alimentos ricos en grasas saludables para mejorar la absorción.
Consejos para potenciar su absorción natural
-
Acompañar con alimentos ricos en vitamina B6 y zinc, que facilitan el metabolismo del magnesio.
-
Evitar el consumo excesivo de café o alcohol.
-
Mantener una hidratación adecuada.

Suplemento Element by Naturex: composición y beneficios exclusivos
El suplemento Element by Naturex combina citrato de magnesio y lecitina de soya pura, garantizando alta biodisponibilidad y pureza.
Se produce bajo estándares de calidad farmacéutica, sin aditivos artificiales ni alérgenos.
Entre sus beneficios:
-
Mayor absorción celular gracias a la sinergia de citrato y fosfolípidos.
-
Apoyo integral al sistema nervioso, muscular y hepático.
-
Ideal para personas con estrés, deportistas o adultos mayores.
Puedes consultar más sobre este tipo de formulaciones en Alternavita.mx.

